
Yohji Yamamoto o el arte de la mezcla
Nuestro repaso a los diseñadores predilectos de El Maniquí Vintage recoge hoy el trabajo del japonés Yohji Yamamoto. Su estilo “post atómico” marcó un antes y después en las pasarelas de medio mundo por su personal forma de mezclar el diseño contemporáneo con prendas cotidianas, e incluso de mercadillo. Este “arte de la mezcla” le valió el reconocimiento internacional y múltiples colaboraciones con firmas como Adidas o Hermés.

Las claves de los diseños de Yohji Yamamoto son sus volumenes.
¿Por qué nos gusta Yohji Yamamoto?
Principalmente, por su democrática forma de ver la moda, donde nada es descartable y donde la calidad siempre es bienvenida, sin que importe la forma que ésta adopte.
Otro motivo es por su huida de lo establecido y plantearnos conceptos unisex que, en la actualidad, aún siguen vigentes en los mercados. Esta oposición a lo predefinido nace de la austeridad vivida tras la Segunda Guerra mundial, un evento que, posteriormente, definiría su moda y la de sus contemporáneos como “post-nuclear” o, en un más sentido irónico, “el Pearl Harbour de la moda”.

El oversize y el negro de Yohji Yamamoto
Prendas oversize, estilo harapiento, predilección por el negro… son algunos de los rasgos que caracterizan a los diseños de Yohji Yamamoto; el equilibrio de la humildad y lo antiguo.

Exposición en el Design Museum Holon, Israel
Yohji Yamamoto: vistiendo a estrellas
Podemos componer un perfil de Yohji Yamamoto gracias al mosaico de estrellas que vistieron sus prendas. La gran mayoría destacan por su idéntica oposición a las normas sociales. Destacaríamos el vestuario diseñado para David Bowie y sus exitosas colaboraciones con otros músicos como Elton John, Jean Michel Jarre o el director de cine Takeshi Kitano.

Preparación del show de Yohji Yamamoto. Fotografía © Donata Wenders.
En 1989, el director de cine Win Wenders presentó “Apuntes de moda y viajes”, un documental basado en la vida del diseñador japonés. Una interesante exposición de conceptos alrededor de la moda y sus conexiones con el mundo del cine.

Exposición en Florencia. Fotografía © Donata Wenders.
Trailer del documental “Apuntes de moda y viajes”, de Win Wenders.
Yohji Yamamoto es, sin dudarlo, una figura clave dentro de la moda contemporánea, uno de esos creadores que más han cultivado la singularidad y defendido a la moda como herramienta de cambio social.
No hay comentarios